Description
El aceite de palta extra virgen es un producto atractivo para el mercado ya que posee un sabor exótico y especial, además de sus particulares características que lo hacen muy beneficioso para la salud.El objetivo general propuesto es realizar el análisis del potencial mercado, así como determinar la viabilidad económica y técnica para la producción y venta de aceite de palta extra virgen para el consumo nacional, como una forma de añadir valor agregado a la palta, ofreciendo una alternativa para pequeños y medianos productores de palta en el país. La propuesta como producto, comprende: extraer, procesar y ofrecer un aceite con fines culinarios el cual esté orientado a segmentos de consumidores que buscan estilos de vida saludables. En la construcción del posicionamiento se busca resaltar los múltiples beneficios funcionales del producto y una atractiva presentación. Se añade, además, su contribución social al ofrecer a los pequeños y medianos agricultores una alternativa que ofrezca mejores condiciones y oportunidades para sus productos, mejora de los estándares e incremento de su producción.
Se puede asumir que este proyecto es rentable dado el análisis financiero que se realizó, rendimiento de las máquinas y la demanda que se obtuvo en el análisis del mercado. La poca información sobre la industria del aceite de palta en el Perú y la forma en cómo introducir el producto al mercado, ya que es un producto nuevo y está entrando en un mercado ya posicionado con varios marcas, son los limitantes que se pueden tener para este proyecto. Se debe tomar en cuenta también supuestos como la inflación, que no exista conflicto social en el periodo del proyecto y el aumento de la demanda.
Finalmente, los resultados de la evaluación económica y financiera muestran la factibilidad del proyecto. El monto total de la inversión asciende a 2 327 602 Nuevo Soles mientras que la Tasa Interna de Retorno Económico se calcula en 23,37% y Valor Actual Neto Económico de 356 677 Nuevos Soles lo que hace del proyecto atractivo para los inversionistas. Además, se tiene un CPPC de 13,5% y se elige un COP de 18% que es lo que se espera ganar con el proyecto.
Period | 19 Sep 2017 |
---|---|
Held at | Industrial Engineering School |
Degree of Recognition | National |