Autoeficacia académica en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana a través de un proyecto de globo astrobiológico estratosférico

Project: Research

Project Details

Project summary

La autoeficacia académica es un aspecto importante del desarrollo de los estudiantes universitarios, les permite no solo desarrollar sus habilidades de investigación, sino también manejarse a sí mismos. En este sentido, los proyectos de globos estratosféricos con fines astrobiológicos desarrollan este tipo de facultad; y no solo eso, también permiten a los estudiantes relacionar sus propios conocimientos con los de otras especialidades. Esta investigación pretende evaluar el efecto de un proyecto de esta naturaleza sobre la autoeficacia académica en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Se propone que existe una influencia positiva hacia la promoción de la autoeficacia académica a través de este tipo de proyectos.

Description

Al hablar de autoeficacia se la puede definir como el nivel de confianza que las personas poseen sobre su capacidad para realizar tareas específicas o alcanzar logros determinados (Maddux, 2013). Esto, en el contexto de la vida universitaria, promueve la investigación formativa, lo que ayuda a formar profesionales investigadores con las capacidades desarrolladas en pensamiento crítico, aprendizaje constante y permanente, que buscan problemas sin resolver para generar soluciones, características imprescindibles para el avance tecnológico y científico requerido por los países (Miyahira, 2009).
En esta investigación relacionamos el concepto de autoeficacia académica con los proyectos de globos estratosféricos enfocados a la astrobiología. Los participantes son estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, y el lanzamiento de globos estratosféricos astrobiológicos en el Perú tiene un precedente con la Asociación Peruana de Astrobiología, organismo que trabaja en ejes importantes para el desarrollo de la ciencia como lo son la divulgación e investigación científica. Por medio de una iniciativa titulada “Proyecto Estratósfera”, se busca la participación de grupos interdisciplinarios, estudiantes universitarios cursando carreras STEM, las que trabajando en conjunto y con labores por separado confluenciarían en el objetivo de llevar un globo con muestras biológicas hacia la estratósfera para analizar las interacciones de dicho material con el entorno en mención (considerado un análogo del planeta Marte).
La astrobiología es una transdisciplina, es decir, logra conectar diferentes áreas del saber para confluirlas en diferentes propósitos en común (Chon-Torres, 2018). Por tal motivo, aprovechando esta carácterísica, el objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de un proyecto de globo estratosférico con enfoque astrobiológico en la autoeficacia académica en estudiantes universitarios. Para ello, este trabajo se divide en las siguientes partes: primero, se desarrollará la definición de autoeficacia académica a partir de diferentes autores; segundo, se desarrollará el concepto de lanzamiento de globos estratosféricos con fines astrobiológicos; tercero, se mostrará el método, resultados y discusión de resultados de nuestra investigación; finalmente, se presentarán las conclusiones.
StatusFinished
Effective start/end date1/04/2331/03/24

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 4 - Quality Education

Research areas and lines

  • Education

Kind of research

  • Basic