Project Details
Project summary
Lima es un claro ejemplo del continuo crecimiento espontáneo e informal de asentamientos humanos en zonas vulnerables, producto de las migraciones del campo a la ciudad, que ocasionan una fragmentación en el territorio. En los asentamientos informales se presenta la triple informalidad, desde el punto de vista de la vulnerabilidad de física y social de la vivienda, la desconexión a las redes de transporte y la falta de acceso a fuentes de empleo que afecta la calidad de vida de los pobladores. Para el mejoramiento del hábitat de las comunidades de los asentamientos informales, las propuestas con corte participativo son una alternativa que genera resultados que respetan las costumbres, lógicas de habitar y el contexto. Asimismo, involucran a la población en el proceso de diseño, planificación y ejecución permitiendo entender a mayor profundidad las expectativas de los pobladores sobre las mejoras necesarias para sus viviendas, transporte y condición laboral. El diseño participativo posibilita que las propuestas sean aceptadas con mayor éxito y fomenta la sostenibilidad de los proyectos en el tiempo. La investigación propone indagar acerca de los diferentes modos de participación y dinámicas comunitarias que ejercen los diversos actores en los asentamientos informales para desarrollar un método de diseño participativo, con instrumentos adaptables y personalizables para cada contexto. El método propuesto permite realizar la toma de decisiones más adecuadas para intervenciones urbanas con miras a lograr entornos sostenibles. Asimismo, facilita realizar un diagnóstico del impacto de las transformaciones urbanas y puede ser aplicado por las instituciones públicas afines
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/02/22 → 31/01/25 |
Funding
- PROCIENCIA: PEN86,797.50
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):