Plan de gestión del riesgo de eventos nocivos en Chan Chan (Trujillo, Perú) Análisis multidisciplinar y metodología HBIM

Project: Other

Project Details

Project summary

La ciudadela de Chan Chan, el más grande asentamiento de barro de América Latina, se ve afectada por una serie de eventos negativos naturales y antrópicos que amenazan la conservación de sus estructuras y el mantenimiento del paisaje histórico original. El proyecto propone la elaboración de un Plan de gestión del riesgo de eventos nocivos, que están ocurriendo o que podrían ocurrir, con el objetivo de prevenir y reducir la vulnerabilidad del sitio. Dada la complejidad de las acciones negativas, a menudo estrechamente interconectadas, la metodología que se utilizará, en la fase documental y de diseño, será la de BIM o HBIM (Heritage Building Information Modeling). Esta metodología es de reciente uso en el campo del patrimonio cultural y absolutamente innovadora en cuanto al patrimonio cultural en barro. Los resultados deseables del proyecto buscan la reintegración de Chan Chan en la WHL y la participación en el WHEAP (Unesco - World Heritage Earthern Architecture Program).
StatusFinished
Effective start/end date12/02/2111/02/23

Collaborative partners

  • Lima University (lead)
  • Universidad Privada Antenor Orrego
  • Consejo Nacional de Investigación científica de Italia- Instituto de Ciencias del Patrimonio Cultural (CNR-ISPC)
  • Università Politecnica delle Marche

Keywords

  • Heritage Building Information Modeling