TY - CHAP
T1 - Actuaciones de cooperación de reforzamiento educativo y académico en Química de la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)
AU - Berenguer Betrián, Raúl
AU - Fernández-Aguirre, Maribel G.
AU - La Rosa-Toro, Adolfo
AU - Morallon, Emilia
PY - 2017/10
Y1 - 2017/10
N2 - En este trabajo se analiza el efecto de una serie actuaciones de cooperación de reforzamiento educativo y académico, llevadas a cabo desde hace 17 años entre la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el ámbito de la Química. Primeramente, se analiza la situación socio-cultural y económica actual de los alumnos de posgrado de Química de esta universidad pública peruana. A continuación, se estudia la influencia de (i) la formación de estudiantes de la Maestría en Química de la UNI mediante la docencia de profesorado de la UA; (ii) el reforzamiento de docentes de la UNI con la realización del Doctorado en la UA; y (iii) el apoyo a la implementación de un laboratorio experimental de electroquímica en la UNI; en el aprendizaje y competencias de alumnos, docentes e investigadores de esta universidad. Los resultados se derivan a partir de diversos cuestionarios y los logros curriculares e institucionales conseguidos tras las actuaciones. Los resultados obtenidos muestran la repercusión positiva de las diferentes actuaciones de reforzamiento en el aprendizaje y/o situación profesional de los estudiantes y docentes-investigadores de la UNI, así como en el desarrollo y proyección de esta institución. Dichos resultados constituyen un caso real de éxito y, por tanto, sustentan las acciones de cooperación internacional en el ámbito universitario. ; Financiación por parte de la Subdirección de Cooperación Universitaria al Desarrollo de la Universidad de Alicante.
AB - En este trabajo se analiza el efecto de una serie actuaciones de cooperación de reforzamiento educativo y académico, llevadas a cabo desde hace 17 años entre la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el ámbito de la Química. Primeramente, se analiza la situación socio-cultural y económica actual de los alumnos de posgrado de Química de esta universidad pública peruana. A continuación, se estudia la influencia de (i) la formación de estudiantes de la Maestría en Química de la UNI mediante la docencia de profesorado de la UA; (ii) el reforzamiento de docentes de la UNI con la realización del Doctorado en la UA; y (iii) el apoyo a la implementación de un laboratorio experimental de electroquímica en la UNI; en el aprendizaje y competencias de alumnos, docentes e investigadores de esta universidad. Los resultados se derivan a partir de diversos cuestionarios y los logros curriculares e institucionales conseguidos tras las actuaciones. Los resultados obtenidos muestran la repercusión positiva de las diferentes actuaciones de reforzamiento en el aprendizaje y/o situación profesional de los estudiantes y docentes-investigadores de la UNI, así como en el desarrollo y proyección de esta institución. Dichos resultados constituyen un caso real de éxito y, por tanto, sustentan las acciones de cooperación internacional en el ámbito universitario. ; Financiación por parte de la Subdirección de Cooperación Universitaria al Desarrollo de la Universidad de Alicante.
KW - Cooperación internacional
KW - reforzamiento académico
KW - educación superior
KW - universidad peruana
KW - UNI
UR - http://hdl.handle.net/10045/71092
M3 - Capítulo
SP - 78
EP - 87
BT - Actuaciones de cooperación de reforzamiento educativo y académico en Química de la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)
PB - Octaedro
ER -