TY - JOUR
T1 - Attitude towards COVID-19 Vaccination in the Peruvian population
T2 - Actitud hacia la vacunación contra la COVID -19 en la población peruana
AU - Tito Huamaní, Pedro Leonardo
PY - 2021/7/31
Y1 - 2021/7/31
N2 - El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias en las actitudes hacia la vacunación según sexo, grupo de edad, nivel educativo y ocupación en una muestra peruana. Este estudio de investigación es empírico con una estrategia asociativa utilizando un diseño comparativo. En total hubo 786 participantes, 337 (43%) hombres y 449 (53%) mujeres, entre 18 y 70 años. Los resultados se describieron con actitud favorable hacia la vacunación, quienes tuvieron una actitud mayor fueron los hombres, así como las personas en los grupos de edad denominados adultos y ancianos, quienes reportaron favorablemente hacia la vacunación, además, se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al nivel educativo , donde se registraron valores altos para aquellos participantes que tienen estudios superiores (egresados, docentes y médicos), en cuanto a la ocupación se observó que los profesionales de la salud lideran el abordaje más favorable a la vacunación. Además, se evaluaron favorablemente las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados en esta investigación. En conclusión, se pudo conocer la actitud hacia la vacunación con un mayor porcentaje de aceptación hacia la vacuna contra el covid-19, así como una mayor aceptación por parte de varones adultos y en personas con un mayor nivel de estudios universitarios y, finalmente, se informó que los profesionales de la salud, los educadores y los estudiantes de educación superior mostraron una mayor apertura y actitud favorable hacia la vacunación.
AB - El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias en las actitudes hacia la vacunación según sexo, grupo de edad, nivel educativo y ocupación en una muestra peruana. Este estudio de investigación es empírico con una estrategia asociativa utilizando un diseño comparativo. En total hubo 786 participantes, 337 (43%) hombres y 449 (53%) mujeres, entre 18 y 70 años. Los resultados se describieron con actitud favorable hacia la vacunación, quienes tuvieron una actitud mayor fueron los hombres, así como las personas en los grupos de edad denominados adultos y ancianos, quienes reportaron favorablemente hacia la vacunación, además, se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al nivel educativo , donde se registraron valores altos para aquellos participantes que tienen estudios superiores (egresados, docentes y médicos), en cuanto a la ocupación se observó que los profesionales de la salud lideran el abordaje más favorable a la vacunación. Además, se evaluaron favorablemente las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados en esta investigación. En conclusión, se pudo conocer la actitud hacia la vacunación con un mayor porcentaje de aceptación hacia la vacuna contra el covid-19, así como una mayor aceptación por parte de varones adultos y en personas con un mayor nivel de estudios universitarios y, finalmente, se informó que los profesionales de la salud, los educadores y los estudiantes de educación superior mostraron una mayor apertura y actitud favorable hacia la vacunación.
KW - actitud
KW - Covid-19
KW - Vacuna
KW - Población Vulnerable
KW - Attitude
KW - Vaccine
KW - Covid-19
KW - Vulnerable population
UR - https://www.jrmds.in/articles/attitude-towards-covid19-vaccination-in-the-peruvian-population.pdf
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
VL - 9
SP - 1
EP - 10
JO - Journal of Research in Medical and Dental Science
JF - Journal of Research in Medical and Dental Science
IS - 7
ER -