Abstract
Este estudio analiza las implicancias políticas de la enunciación televisiva en los cinco debates presidenciales (1990 - 2011). Se realizó un análisis comparativo de los debates, entrevistas a moderadores y organizadores. Constatamos que el formato audiovisual no ha evolucionado desde su año de origen, persiste una voluntad pasiva de los agentes televisivos y una resistencia pasiva de los candidatos, procurando un ritmo audiovisual monótono y programático. Los hallazgos sugieren que antes que un formato audiovisual de debate, estamos ante un formato de propaganda política; el cual consolida un puritanismo audiovisual; y contribuye a proteger a los políticos contra todo riesgo.
Original language | Spanish (Peru) |
---|---|
Title of host publication | Actas del XXII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) |
Publisher | Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) |
State | Published - 7 Aug 2014 |
Event | XXII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC): Pensamiento crítico latinoamericano y los desafíos de la contemporaneidad - Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Peru Duration: 6 Aug 2014 → 8 Aug 2014 Conference number: XXII http://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/ |
Publication series
Name | Actas del XXII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) |
---|---|
Publisher | Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) |
ISSN (Electronic) | 2179-7617 |
Conference
Conference | XXII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) |
---|---|
Abbreviated title | ALAIC |
Country/Territory | Peru |
City | Lima |
Period | 6/08/14 → 8/08/14 |
Internet address |