TY - GEN
T1 - Design and Validation of a Threat Model Based on Cyber Kill Chain Applied to Human Factors
AU - Hernández San Román, Inés
AU - Sotelo Monge, Marco Antonio
AU - Villagra, Víctor A.
N1 - Funding Information:
This research has received funding from the European Defence Industrial Development Programme (EDIDP) under the grant agreement Number EDIDP-CSAMN-SSC-2019-022-ECYSAP (European Cyber Situational Awareness Platform).
Publisher Copyright:
© 2023, The Author(s), under exclusive license to Springer Nature Switzerland AG.
PY - 2023/2/18
Y1 - 2023/2/18
N2 - El propósito de este documento es estudiar el impacto del dominio cognitivo en la ciberseguridad como campo, incluidas sus implicaciones en la ciberdefensa y el ciberespacio, un dominio que ha cobrado fuerza en los últimos años debido al creciente uso de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana. Además, la investigación se centrará en los sesgos cognitivos de los humanos, cómo influyen en la toma de decisiones y cómo un hipotético individuo malicioso podría usar estas vulnerabilidades intrínsecas de la mente humana a su favor para impulsar campañas de desinformación, elaborar ataques de ingeniería social o manipular a otras personas. Finalmente, se elaborará una Cyber Kill Chain con el objetivo de ilustrar los pasos que podría dar el mencionado atacante para lograr sus objetivos con éxito. La metodología diseñada también se probará en un escenario de la vida real y será validada por expertos en los campos de la ciberseguridad y la psicología.
AB - El propósito de este documento es estudiar el impacto del dominio cognitivo en la ciberseguridad como campo, incluidas sus implicaciones en la ciberdefensa y el ciberespacio, un dominio que ha cobrado fuerza en los últimos años debido al creciente uso de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana. Además, la investigación se centrará en los sesgos cognitivos de los humanos, cómo influyen en la toma de decisiones y cómo un hipotético individuo malicioso podría usar estas vulnerabilidades intrínsecas de la mente humana a su favor para impulsar campañas de desinformación, elaborar ataques de ingeniería social o manipular a otras personas. Finalmente, se elaborará una Cyber Kill Chain con el objetivo de ilustrar los pasos que podría dar el mencionado atacante para lograr sus objetivos con éxito. La metodología diseñada también se probará en un escenario de la vida real y será validada por expertos en los campos de la ciberseguridad y la psicología.
KW - Cognitive biases
KW - Cognitive domain
KW - Cyber Kill Chain
KW - Cybersecurity
KW - Cyberspace
KW - Misinformation
KW - Social engineering
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85151052059&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1007/978-3-031-25460-4_28
DO - 10.1007/978-3-031-25460-4_28
M3 - Articulo (Contribución a conferencia)
AN - SCOPUS:85151052059
SN - 9783031254598
T3 - Lecture Notes in Computer Science (including subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics)
SP - 482
EP - 499
BT - Computer Security. ESORICS 2022 International Workshops - CyberICPS 2022, SECPRE 2022, SPOSE 2022, CPS4CIP 2022, CDT and SECOMANE 2022, EIS 2022, and SecAssure 2022, Revised Selected Papers
A2 - Katsikas, Sokratis
A2 - Cuppens, Frédéric
A2 - Kalloniatis, Christos
A2 - Mylopoulos, John
A2 - Pallas, Frank
A2 - Pohle, Jörg
A2 - Sasse, M. Angela
A2 - Abie, Habtamu
A2 - Ranise, Silvio
A2 - Verderame, Luca
A2 - Cambiaso, Enrico
A2 - Maestre Vidal, Jorge
A2 - Sotelo Monge, Marco Antonio
A2 - Albanese, Massimiliano
A2 - Katt, Basel
A2 - Pirbhulal, Sandeep
A2 - Shukla, Ankur
PB - Springer Science and Business Media Deutschland GmbH
T2 - International Workshops which were held in conjunction with 27th European Symposium on Research in Computer Security, ESORICS 2022
Y2 - 26 September 2022 through 30 September 2022
ER -