El tránsito del género de Los heraldos negros a Poemas humanos

Research output: Contribution to conferencePaper (Contribution to a conference)peer-review

Abstract

Como se sabe, en Los Heraldos negros y en Trilce la presencia del sujeto femenino
ocupa un lugar primordial, pues esta representación adopta diversas formas: la
madre, la amante, la Tierra y la creación poética. Así, la femineidad representa no
solo el origen de la vida y de la escritura, sino, también, la integración de todos los
elementos culturales y vitales. Esta integración también aparece en dos libros
póstumos: Poemas humanos y en España aparta de mí este cáliz. Si bien en estos
últimos textos casi no se observan personajes femeninos, la femineidad adquiere
otras formas, de corte más bien simbólico: En Poemas humanos, lo femenino
aparece al lado de lo masculino, en el cuerpo del yo lírico y en el de los otros, así
como en los elementos naturales. En España, aparta de mí este cáliz, en cambio, el
género femenino está simbolizado específicamente en el personaje alegórico de
España, el cual representa también a toda la humanidad. Así, a través de la
simbolización del género femenino, César Vallejo realiza una propuesta
revolucionaria para la época y que hoy resulta muy actual: subvierte el binarismo de
género y, de esta manera, desbarata el orden patriarcal.
Original languageSpanish (Peru)
StatePublished - 30 Oct 2019
EventEncuentro Internacional Espergesia 2019, centenario de Los Heraldos Negros -
Duration: 29 Oct 202130 Jan 2022

Conference

ConferenceEncuentro Internacional Espergesia 2019, centenario de Los Heraldos Negros
Period29/10/2130/01/22

Cite this