¿Empresarios que forman profesionales?: en defensa de las ciencias, las artes, lo práctico/conceptual, lo crítico y lo creativo

Research output: Contribution to journalArticle (Contribution to Journal)peer-review

Abstract

El texto ubica la formación universitaria de los comunicadores sociales en el contexto de las estrategias de desarrollo en América Latina, de los nuevos retos y los nuevos cambios en la producción y acceso al conocimiento y explica el nuevo modelo de Facultad propuesto por la Universidad de Lima, Perú. Plantea elgunas reflexiones sobre la tarea que debe asumir la universidad devitar las presiones del mercado y la competencia educativa, pero respondiendo a las necesidades de nuestra sociedades y el imperativo de compatibilizar el sentido del éxito profesional con la excelencia y el cultivo de valores democraticos y ciudadanos.
Original languageAmerican English
JournalSigno y pensamiento
StatePublished - 1 Jan 1997

COAR

  • Article

Ulima Repository Category

  • Ciencias sociales / Educación

Ulima Repository Subject

  • University education
  • Ciencias de la comunicación
  • Communication sciences
  • Universidad de Lima
  • Enseñanza universitaria

Fingerprint

Dive into the research topics of '¿Empresarios que forman profesionales?: en defensa de las ciencias, las artes, lo práctico/conceptual, lo crítico y lo creativo'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this