Fotoprotesta: Breve apunte semiótico sobre estéticas insurgentes

Research output: Contribution to journalArticle (Contribution to Journal)peer-review

Abstract

El presente ensayo tiene como objetivo reflexionar sobre del rol de la fotoprotesta como vehículo para el cambio social a partir del contexto de los recientes conflictos sociales registrados en Latinoamérica y desde luego, en el Perú. Considerando a la semiótica como disciplina que estudia el sentido y su producción, el texto se interroga sobre los devenires sígnicos de la imagen fotográfica y su práctica dentro de la protesta, como de su circulación y reproducción en plataformas digitales. Para ello, se destacan al menos dos formas de nuestro encuentro con los signos politizados: la imagen-documento (extensidad) y la imagen-testimonio (intensidad). Consideramos que la interacción entre ambas semióticas presenta a la fotoprotesta como estética emergente capaz de franquear la espectacularización de la imagen y condensar el conflicto social, así como direccionar su movimiento en el mito generacional. De aquí el crisol fotográfico entre arte y política
Original languageSpanish (Peru)
Article number7
Pages (from-to)94-97
Number of pages3
JournalRevista Peruana de Fotografía e Investigación Visual
Volume3
Issue number2
DOIs
StateSubmitted - 5 Aug 2021

Cite this