Marketing deportivo

César Zamalloa Sesarego, Juan Carlos García Vargas, Gerardo Arias Carbajal, Ignacio Garnica

Research output: Contribution to journalArticle (Contribution to Journal)peer-review

Abstract

El deporte contemporáneo se mueve gracias a una máquina que lo ha llevado a convertirse en deporte-negocio. Los elemetos comprometidos en este fenómeno son la televisión y la publicidad, que junto con el deporte conforman un triángulo perfecto, gracias a sus complejas relaciones. Tenemos, por ejemplo, el reciente contrato suscrito entre la Federación Peruana de Fútbol y Telefónica para la transmisión de los partidos de la selección rumbo al Mundial 2002. De este modo, la empresa multimedios se convierte en uno de los espónsores oficiales del equipo, aportando una suma que bordea los 12 millones de dólares, cifra impensada para un medio como el peruano. En este contexto, es importante la función del marketing, que incursiona con fuerza en el terreno deportivo, básicamente del fútbol. Por ello Contratexto invitó a Ignacio Garnica, gerente general de Vía Directa, agencia de marketing global del grupo Apoyo, quien conversó con Gerardo Arias, Juan Carlos García y César Zamalloa, profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima, en torno a este tema de cada vez mayor desarrollo.
Original languageAmerican English
JournalContratexto
StatePublished - 1 Jan 1999
Externally publishedYes

Ulima Repository Subject

  • Deportes-Marketing
  • Football-Economic aspects
  • Sports--Marketing
  • Deportes-Aspectos económicos
  • Fútbol-Aspectos económicos
  • Sports-Economic aspects

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Marketing deportivo'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this