TY - JOUR
T1 - Populism in Peru: Populist attitudes and perception of the populist offer and its relationship with political cynicism and attitudes toward democracy
AU - Espinosa, Agustín
AU - Janos, Erika
AU - Pacheco, Manuel
AU - Juarez, Juan
AU - Chaparro, Hernán
PY - 2022/12
Y1 - 2022/12
N2 - El populismo es un fenómeno que está ganando atención en la Psicología Política. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre las actitudes populistas, basadas en la demanda populista y la percepción de la oferta populista, y varios índices de cinismo político y actitudes hacia la democracia en el Perú. Para ello, se llevó a cabo un estudio correlacional cuantitativo que incluyó a 391 participantes de diversas localidades peruanas. Tanto las actitudes populistas como la percepción crítica de la oferta populista se encuentran directamente relacionadas con el Cinismo Político en sus dimensiones de Desconfianza Política, Desesperanza Política y Laxitud Moral Política, e inversamente relacionadas con la dimensión de Cambio de Sistema Político. De manera similar, ambas dimensiones del populismo están directamente relacionadas con el apoyo democrático e inversamente relacionadas con la satisfacción democrática. Los hallazgos apoyan la noción de que las actitudes populistas surgen en el contexto de desconfianza en el sistema y expresan una relación ambivalente con la democracia. Además, se discuten los diversos enfoques desarrollados por las ciencias sociales para abordar el fenómeno populista en términos de sus fortalezas y limitaciones.
AB - El populismo es un fenómeno que está ganando atención en la Psicología Política. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre las actitudes populistas, basadas en la demanda populista y la percepción de la oferta populista, y varios índices de cinismo político y actitudes hacia la democracia en el Perú. Para ello, se llevó a cabo un estudio correlacional cuantitativo que incluyó a 391 participantes de diversas localidades peruanas. Tanto las actitudes populistas como la percepción crítica de la oferta populista se encuentran directamente relacionadas con el Cinismo Político en sus dimensiones de Desconfianza Política, Desesperanza Política y Laxitud Moral Política, e inversamente relacionadas con la dimensión de Cambio de Sistema Político. De manera similar, ambas dimensiones del populismo están directamente relacionadas con el apoyo democrático e inversamente relacionadas con la satisfacción democrática. Los hallazgos apoyan la noción de que las actitudes populistas surgen en el contexto de desconfianza en el sistema y expresan una relación ambivalente con la democracia. Además, se discuten los diversos enfoques desarrollados por las ciencias sociales para abordar el fenómeno populista en términos de sus fortalezas y limitaciones.
KW - Populismo
KW - Cinismo
UR - https://hdl.handle.net/20.500.12724/17556
U2 - 10.3389/fpsyg.2022.1070609
DO - 10.3389/fpsyg.2022.1070609
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
SN - 1664-1078
SP - 1
EP - 13
JO - Frontiers in Psychology
JF - Frontiers in Psychology
ER -