TY - JOUR
T1 - Revisión sistemática sobre la prevalencia del síndrome de Burnout en el sector académico
AU - Vessoni, Rosana Aurora Choy
AU - Molinari, Diego Eduardo Prieto
PY - 2021/12/15
Y1 - 2021/12/15
N2 - El síndrome de burnout tiene efectos negativos en los colaboradores de distintos sectores. No obstante, poco se afirma en relación a su prevalencia específica en el sector educativo. El presente estudio buscó definir la prevalencia del burnout en docentes y estudiantes según lo presentado por la literatura. Para ello, se realizó una revisión sistemática de investigaciones que reportan su prevalencia en el sector educativo, tanto para docentes como para estudiantes. Se obtuvo 1547 referencias únicas, de las cuales solo 59 reportaron adecuadamente información sobre prevalencia del síndrome de burnout en la población de interés. La proporción de niveles altos de cada dimensión mostró ser más elevada en estudiantes que en docentes. No obstante, la prevalencia del síndrome mostró resultados opuestos, siendo más frecuente en docentes (Mediana = 19.8%) que en estudiantes (Mediana = 14.4%). El estudio del burnout se ve afectado por algunas limitaciones; en particular, respecto al uso de instrumentos y puntos de corte. No obstante, la alta prevalencia de este problema en docentes y estudiantes es suficiente evidencia para profundizar el estudio de sus consecuencias en este sector específico.
AB - El síndrome de burnout tiene efectos negativos en los colaboradores de distintos sectores. No obstante, poco se afirma en relación a su prevalencia específica en el sector educativo. El presente estudio buscó definir la prevalencia del burnout en docentes y estudiantes según lo presentado por la literatura. Para ello, se realizó una revisión sistemática de investigaciones que reportan su prevalencia en el sector educativo, tanto para docentes como para estudiantes. Se obtuvo 1547 referencias únicas, de las cuales solo 59 reportaron adecuadamente información sobre prevalencia del síndrome de burnout en la población de interés. La proporción de niveles altos de cada dimensión mostró ser más elevada en estudiantes que en docentes. No obstante, la prevalencia del síndrome mostró resultados opuestos, siendo más frecuente en docentes (Mediana = 19.8%) que en estudiantes (Mediana = 14.4%). El estudio del burnout se ve afectado por algunas limitaciones; en particular, respecto al uso de instrumentos y puntos de corte. No obstante, la alta prevalencia de este problema en docentes y estudiantes es suficiente evidencia para profundizar el estudio de sus consecuencias en este sector específico.
KW - burnout
KW - educación
KW - docentes
KW - estudiantes
KW - revisión sistemática
KW - Burnout
KW - education
KW - teachers
KW - students
KW - systematic review
UR - https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/21507
U2 - 10.15381/rinvp.v24i2.21507
DO - 10.15381/rinvp.v24i2.21507
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
SN - 1609-7475
VL - 24
SP - 163
EP - 182
JO - Revista de Investigación en Psicología
JF - Revista de Investigación en Psicología
IS - 2
ER -