Grupo de Investigación en Economía, Banca y Finanzas

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El grupo es un espacio continuamente innovador y generador de ideas teóricas y aplicadas, y busca servir de plataforma para que los estudiantes de la Universidad de Lima, como futuros profesionales e investigadores de los sectores público, bancario, financiero y de mercado de capitales, actualicen y profundicen sus conocimientos en estos campos. Con esta misión, busca convertirse en un espacio de producción de conocimientos especializados en Economía, Banca y Finanzas, y en una fuente de referencia para la academia.

El responsable de este grupo de investigación es Yuri Jesus Landa Arroyo (ylanda@ulima.edu.pe)

Palabras clave

  • HB Economic Theory
  • Natural resources
  • International trade
  • Development
  • Structural change
  • HG Finance

Investigadores Externos

  • Raúl López Pérez (Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Departamento de Economía y Política, Grupo: Ciudadanos e Instituciones (CIP). Consejo Superior de Investigación Científica CSIC. Ministerio de Ciencia e Innovación, España)
  • José Manuel Feria Domínguez (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
  • Rogelio Ladrón de Guevara Cortés (Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA), Universidad Veracruzana, México)
  • Víctor Peña (Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia)
  • Joan Tejedor Estupiñán (Universidad Católica de Colombia)

Áreas y líneas de investigación

  • Educación
  • Salud
  • Estudios bursátiles
  • Finanzas y proyectos de inversión
  • Integración y asociación comercial
  • Desarrollo industrial
  • Formación de capital humano
  • Agua, suelo y aire

Tesistas / Estudiantes

  • Bach. Leslie Carol Valeria Arroyo Mendoza
  • Brissa Ximena Maura Alva Valderrama
  • Jusymara Sariry López Huaytalla

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Economía, Banca y Finanzas está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o