Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El grupo busca aportar a la comprensión de los procesos y fenómenos de la comunicación política contemporánea (entre estado y ciudadanía, intra-estado e intra-ciudadanía) para contribuir al fortalecimiento de la democracia. Su objetivo es convertirse en un referente latinoamericano de la investigación en el campo de la comunicación política frente a las nuevas dinámicas de participación.
El responsable de este grupo de investigación es Mathias Mackelmann Roedenbeck (mmackelm@ulima.edu.pe)
Huella digital
Red
Perfiles
-
Juan Fernando Bossio Montes de Oca
- Instituto de Investigación Científica - Responsable del CRIS Ulima
- Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura Política - Miembro Ulima
- Carrera de Comunicación - Docente
Persona: Administrativo, Investigador, Académico
-
Practicas discursivas en redes sociales: odios, asimetrías y radicalización
1/04/22 → 31/03/23
Proyecto: Investigación
-
La autocaricaturización como estrategia política: Caso del candidato presidencial Rafael López Aliaga
1/04/22 → 31/03/23
Proyecto: Investigación
Archivo
Resultados de investigaciones
-
In Search of the Global South: Assessing Attitudes of Latin American Journalists to Artificial Intelligence in Journalism
Soto-Sanfiel, M. T., Ibiti, A., Machado, M., Ochoa, B. E. M., Michilot, M. M., Arce, C. G. R. & Angulo-Brunet, A., 27 jul. 2022, En: Journalism Studies. 23, 10, p. 1197-1224 28 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo (Contribución a Revista) › revisión exhaustiva
-
Investigación académica de la comunicación: un balance de la investigación en comunicación en la Universidad de Lima (2016-2021)
Chaparro-Melo, H. & Cuellar-Ascencio, D., 1 jun. 2022, En: Revista Contratexto (Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima). 37, p. 125-156 32 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo (Contribución a Revista) › revisión exhaustiva
Acceso abierto3 Descargas (Pure) -
Populism in Peru: Populist attitudes and perception of the populist offer and its relationship with political cynicism and attitudes toward democracy
Espinosa, A., Janos, E., Pacheco, M., Juarez, J. & Chaparro, H., dic. 2022, En: Frontiers in Psychology. p. 1-13 13 p.Título traducido de la contribución :El populismo en el Perú: Actitudes populistas y percepción de la oferta populista y su relación con el cinismo político y las actitudes hacia la democracia Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo (Contribución a Revista) › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo5 Descargas (Pure)
Actividades
- 2 Presentación oral
-
Una técnica para analizar el discurso populista. El caso peruano
Hernán Felipe Chaparro Melo (Orador principal) & Lilian Kanashiro (Orador invitado)
23 jun. 2021 → 26 jun. 2021Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral
-
Political cynicism and its relationship with trust in institutions in Peru in a context of fight against corruption
Hernán Felipe Chaparro Melo (Orador principal), Agustín Espinosa (Orador invitado) & Laura Amaya (Orador invitado)
15 jul. 2020Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral
Prensa/Medios de comunicación
-
El Comercio, the cradle of science journalism thanks to Racso Miró Quesada de la Guerra
7/02/23
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Advance of elections: What are the ways out of the impasse in Congress?
6/02/23
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-