Perfil personal
Perfil personal
Comunicadora social especializada en el área de comunicación estratégica para el desarrollo y en la producción de materiales audiovisuales. Magister en Comunicación y Educación por la UAB. Licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima. Más de 10 años de experiencia docente.
Más de 15 años de experiencia en el campo de la investigación social, así como en el diseño y gestión de estrategias de comunicación para proyectos de desarrollo en temas socio ambientales, gestión de riesgos ambientales, gestión de áreas naturales protegidas, gestión turística; salud sexual y reproductiva; educación intercultural; derechos del niño e infancia y discapacidad.
Experiencia de trabajo enriquecida por la gran diversidad de escenarios y actores sociales, tanto públicos como privados, con los cuales he tenido la oportunidad de trabajar.
Intereses de la investigación
Desarrollo Sostenible
Comunicación y Desarrollo, Cambio Social
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Comunicación Estratégica
Enseñanza
Universidad de Lima 1997-actualidad
Asistente de Cátedra: 1997 - 1999
Jefe de práctica 2008 - 2011
Docente 2012 - actualidad
Cursos: Sostenibilidad y Responsabilidad Social, Comunicación y Desarrollo, Taller de Audio, Fundamentos de la Comunicación, Educación y Comunicación, Taller de Radio
Pontificia Universidad Católica del Perú 1999 - 2012
Docente de cursos: Proyecto audiovisual, producción audiovisual, Producción de materiales audiovisuales para el desarrollo.
Jefe de práctica 1999 / 2009 - 2011
Docente 2011 - 2012
Cursos: Producción Audiovisual para el Desarrollo, Educación y Medios de Comunicación
Trabajos Creativos
PRODUCCIÓN MATERIALES DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC)
Proyecto Destinos del Perú
Iniciativa apoyada por la Cooperación Suiza – SECO, en convenio con MINCETUR y PromPerú y ejecutada por Swisscontact.
Asesoría en producción, redacción, diseño y diagramación de materiales para publicación.
Abril 2014 – junio 2014
Red de Conservación Privada y Comunal Perú
Diseño y elaboración de la página web, y rediseño del logo institucional. Febrero – abril 2007
Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica - ACCA
Dirección de los programas radiales para educación ambiental: “El Bosque es Nuestra Casa y Nosotros Somos… su Gran Familia”. 2006.
Diseño gráfico de los materiales de educación ambiental. 2006
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Asesoría para la publicación del Plan Intermodal de Transportes 2004 – 2023.
Junio – agosto 2005 - Perú.
Flora Tristán – Objetivo 3 Proyecto Fondo Global. Disminución de la Transmisión Vertical del VIH/SIDA
Diseño de materiales IEC - soporte gráfico - con el objetivo de disminuir la transmisión vertical del virus VIH/SIDA. Marzo – mayo 2005 - Perú.
Agencia de Cooperación Alemana GTZ
Producción del banco de imágenes sobre el tema “jóvenes en el Perú” para la elaboración de materiales de comunicación. Octubre – diciembre 2004 – Perú.
“Bosques, Biodiversidad y Medios de Vida”
Producción, guión, edición y dirección en campo de video - documental que sistematiza los logros del proyecto para fines de advocacy. (Alto Mayo - San Martín / Perú) ITDG – UK 2001
“Conservando bien tu castañal”
Revisión, adaptación, diseño y diagramación del Manual de Capacitación para el proyecto Conservando Castañales. Puerto Maldonado – Perú. Enero – marzo 2001
“Manual de Ordenamiento Castañero”
Revisión, Diseño y diagramación del Manual de Capacitación para el proyecto Conservando Castañales. Puerto Maldonado – Perú. Noviembre 2000
“ReproSalud”
Sistematización de las metodologías de intervención del Proyecto ReproSalud – Salud Sexual Reproductiva. Realización y Asistencia de producción de los videos: Promocional y Metodologías de Intervención del Proyecto. / Cobertura Fotográfica del Proyecto para materiales de sensibilización. (Huaraz/Puno/Ayacucho) Manuela Ramos, USAID. Octubre 1999 - septiembre 2000
“Imágenes de Población”
Elaboración de material de comunicación (gráfico) para el concurso fotográfico "Imágenes de Población". Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) 2000 y 2001
“Parque Nacional Bahuaja – Sonene”
Proyecto Bahuaja – Sonene. Elaboración de material de información y sensibilización sobre el proyecto. Tambopata – Candamo. Pro – Naturaleza Julio 2000
FOTOGRAFÍA Y REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA
“Perú en la Antártida”
Cobertura Fotográfica durante la expedición Antar XXII a la Antártida. Comisión Nacional de Asuntos Antárticos CONAAN - Ministerio de Relaciones Exteriores. Febrero 2001
Exposición Fotográfica “El Perú en la Antártida”
Organización y coordinación de las exposiciones “Perú en la Antártida” con el objetivo de educar, sensibilizar y difundir el tema antártico y el trabajo que realiza el Perú en la zona. Bipersonal con fotografías de Renzo Uccelli y Melanie Hammond.
Lima – Perú
|
Washington – EEUU |
Quito – Ecuador |
Helsinki – Finlandia |
Club Social Miraflores 20 Junio al 6 Julio 2001 |
Embajada Peruana Septiembre 2001 |
Sala César vallejo Octubre - Noviembre 2001 |
Febrero 2004 |
Revista RUMBOS de sol y piedra.
Revista especializada en temas de medio ambiente y turismo: Fotografía, Ilustración y Asistencia en Diagramación. Abril 2000 – Septiembre 2003
Consultoría independiente en Fotografía y Diseño Gráfico
Elaboración de materiales de comunicación para diversos proyectos y eventos culturales. (Abril 2000 – a la fecha)
“Mariposa Negra” – Asistencia de edición (Roberto Benavides – Eric Williams). Largometraje dirigido por Francisco Lombardi. (formato HD). Octubre 2005 -
“Días de Santiago” – Apoyo al equipo de foto fija durante el rodaje. Largometraje dirigido por Josué Méndez. (formato digital). Febrero 2002
"Ojos de Niño" - Guión, Realización General y Co-Dirección
Documental producido por la Escuela Internacional de Cine y Televisión San Antonio de los Baños, Cuba. (betacam). Cuba Setiembre 2000.
“Papapa” - Asistencia de Foto fija. Cortometraje Cinematográfico Producido por Jucaré y Dirigido por Baltazar Caravedo. (16mm) Febrero 1999
“Asombrado” - Asistencia de Dirección y Montaje - Cortometraje Cinematográfico Producido por la Universidad de Lima y Dirigido por Diego Otero y Verónica Klingenberger. (16mm). Enero 1998
“El Ascensor” - Asistencia de Continuidad - Cortometraje Cinematográfico Producido por la Universidad de Lima y Dirigido por Valeria Ruiz. Premio CONACINE 1999. (16mm)
Julio 1997
“Fábula del Caballero y la Muerte” - Asistencia de Dirección y Montaje Cortometraje Cinematográfico Producido por la Universidad de Lima y Dirigido por Diego Otero. (16mm). Octubre 1997
Universidad de Lima. Operadora de equipos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. 1997
Universidad de Lima. Departamento de Producción y Realización de Material Educativo Audiovisual (DUCYDA) Asistencia General en Producción y Realización de Material Educativo Audiovisual. 1995 – 1996
Información Profesional
SCIO NETWORK – Fairtrade International
Estudio de evaluación sobre la resiliencia de las organizaciones de productores(as) (certificadas por Comercio Justo) para hacer frente a las crisis y las tensiones. La investigación contempla la pandemia COVID-19 como caso de estudio y se desarrolla paralelamente en Indonesia, Kenia y Perú.
Octubre 2021 – marzo 2022
Universidad de Lima – Laboratorio de Comunicación – Estudio de Caso
Investigación de Laura León y Melanie Hammond #FamiliasDeCuarentena, radiografía de una comunicación en contexto de pandemia. Caso: San Fernando
Abril – diciembre 2020
Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia UNICEF
Sistematización de la experiencia de los incentivos implementados por el Estado Peruano como herramienta para acelerar el logro de determinados resultados de política social y proteger los derechos de la niñez y adolescencia. Consultora Yesenia Puga.
Abril - noviembre 2018.
Fundación de Productores de Cafédirect (CPF)
Diseño y ejecución de proceso de construcción participativa de módulos de capacitación dirigidos a representantes y trabajadores de las cooperativas cafetaleras de las cooperativas de Junín y Puno. Noviembre 2017 - noviembre 2018.
Videnza Consultores SAC
Diseño y ejecución de talleres de cierre y sistematización en el marco de la Consultoría para una investigación acción del proceso decisional de la asignación de recursos y su monitoreo y control de los convenios de apoyo presupuestario al programa salud materno neonatal en las regiones de Cajamarca y Amazonas. Cooperación Belga - CTB Perú.
Octubre - noviembre 2017
Fundación de Productores de Cafédirect (CPF)
Diseño y ejecución de talleres de capacitación en liderazgo y herramientas metodológicas para la capacitación de adultos dirigido a dirigidos a representantes y trabajadores de las cooperativas cafetaleras de las cooperativas de Junín y Puno. Octubre - noviembre 2017.
Videnza Consultores SAC
Reporte de monitoreo y sistematización de información en el marco de la Consultoría para una investigación acción del proceso decisional de la asignación de recursos y su monitoreo y control de los convenios de apoyo presupuestario al programa salud materno neonatal en las regiones de Cajamarca y Amazonas. Cooperación Belga - CTB Perú.
Agosto 2017
Sistematización de insumos para reporte sobre recursos hídricos en la región Latinoamérica y el Caribe.
Consultor Zorobabel Cancino para Unesco.
Julio 2017
Videnza Consultores SAC
Diseño y ejecución de talleres de capacitación y sensibilización en el marco de la Consultoría para una investigación acción del proceso decisional de la asignación de recursos y su monitoreo y control de los convenios de apoyo presupuestario al programa salud materno neonatal en las regiones de Cajamarca y Amazonas. Cooperación Belga - CTB Perú.
Agosto 2016 - diciembre 2016
Videnza Consultores SAC
Investigación en campo para la "Evaluación del diseño y resultados del programa de inducción docente del Ministerio de Educación" para UNESCO. Organización, desarrollo, supervisión y sistematización del trabajo de campo y Análisis de la información cualitativa y elaboración de informes de campo.
Agosto 2016 - diciembre 2016
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
Sistematización de experiencias y lecciones aprendidas del plan de fortalecimiento de capacidades sobre REDD+, REDD+ Indígena y Gestión Forestal en el marco del proyecto de apoyo ONUREDD “Apoyo del Programa ONU REDD a la preparación nacional del Perú para la futura implementación de REDD+”. Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCB).
Julio 2016 - setiembre 2016
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
Diseño y elaboración de diagnóstico de comunicación centrado en las organizaciones representativas de los pueblos indígenas amazónicos en San Martín, Pucallpa, Atalaya, Yurimaguas y Madre de Dios, incorporando enfoque intercultural y de género en el marco del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCB). Elaboración del plan de comunicación e implementación de la fase inicial.
Febrero 2016 - julio 2016
Diseño y dictado del taller "Comunicación efectiva a través de la radio: Contenidos y métodos participativos", dirigido a dirigentes y comunicadores indígenas en Yurimaguas - Loreto y Pucallpa -Ucayali, en el marco de la implementación inicial del plan de comunicación para la futura implementación de REDD+. Programa ONU REDD (PNUD) y Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCB). Julio 2016.
Ministerio de Educación – Dirección de Innovación Docente
Consultoría para la identificación y sistematización de prácticas pedagógicas innovadoras en países de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Julio 2014 – septiembre 2014