Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20052024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses de la investigación

Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Gestión Empresarial y Licenciado en Administración (UNMSM). Estudios de posgrado en Investigación Científica, Universidad Rey Juan Carlos- España, Gestión del Conocimiento, Université Mostesquieu Bordeaux IV- Francia, Metodologías para el E- Learning, Universidad Viña del Mar- Chile. Docente investigador (UNMSM), en la especialidad de Gestión Humana y Comportamiento Organizacional. Artículos publicados en revistas cientificas de impacto. Director Académico de la Unidad de Posgrado- Facultad de Ciencias Administrativas (FCA-UNMSM), Director del Instituto de Investigación (Nov 2012 a may 2016), Miembro del Comité Directivo de Investigación FCA. Miembro del Comité Asesor de la Escuela de Negocios Internacionales, Miembro del Comité Directivo de la Unidad de Posgrado-FCA. Editor de publicaciones: Apuntes sobre Administración y Administración impulsor de la sostenibilidad. Autor del libros: Gestión del Conocimiento y Políticas Públicas, Gestión de Recursos Humanos y Administración de Empresas. Premios al Mérito Científico (2015, 2012, 2009 y 2007) por el Vicerrectorado de Investigación (UNMSM). Doctor Honoris Causa por la Universidad Tecnológica de los Andes. Estancia de Investigación en el Departamento de Organización de Empresas- Universidad Complutense de Madrid. Pasantía de Investigación en la Universidad Rey Juan Carlos (España), Miembro del Comité Editorial de la Revista científica Enfoques Universidad de Lima, miembro editor de la revista Retos Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador). Experiencia gerencial en el área de Gestión Humana durante los últimos 25 años, tanto en entidades privadas y públicas. Docente permanente de Pre y Posgrado UNMSM, y docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales- ULima. Docente invitado en las Escuelas de Posgrado de Universidades del país y extranjero.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Cuantificación de educación / académica

Doctorado, Dr. en Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Pedro Leonardo Tito Huamaní está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o