AgIoT: Internet de las cosas agrícolas y análisis de datos para tomar mejores decisiones en el contexto de la agricultura de precisión

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El esfuerzo principal en agricultura se está centrando en tres ámbitos principales: mejorar la calidad de los alimentos, contribuir al desarrollo como bioenergía y bioeconomía y mejorar la cantidad/calidad de la producción. Por tanto, es indiscutible la necesidad de aumentar la eficiencia de la agricultura a través los dos aspectos fundamentales referente a las Tecnologías de la Información y Comunicación: Wireless Sensor Network (WSN) y Análisis de Datos. Estas dos tecnologías, junto a Internet y la computación distribuida como las novedosas arquitecturas Fog Computing, son la base para la Internet of Things (IoT); conocido en el ámbito agronómico como "Smart Farming". Esta propuesta pretende dar respuesta a algunos de ellos a través de: 1. Evaluar cómo los sensores permiten medir respuestas en las plantaciones; 2. Evaluar cómo afectará la posición de los nodos; 3. Propuesta de herramientas para hacer frente a la incertidumbre y la calidad de los datos; 4. Proponer herramientas para el procesamiento e integración de los datos; 5. Desarrollar un nuevo Hardware/Software para hacer frente a la falta de conectividad en las zonas rurales; 6. Proponer el uso de métodos análisis de datos, estadísticas y Ciencia de datos para transformar el flujo de datos en conocimiento para los agricultor.
SiglaAgIoT
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/211/12/23

Socios colaboradores

  • Universidad de Lima
  • University of Castilla-La Mancha
  • Universidad Nacional de Cordoba
  • Universidade Estadual de Campinas
  • Universidad Diego Portales (principal)
  • Universidad de Magallanes
  • Universidad de la República

Financiación

    Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 12: Producción y consumo responsables

    Palabras clave

    • agricultura de precision
    • Big Data
    • análisis de datos
    • red de colaboración
    • internet de las cosas

    Áreas y líneas de investigación

    • Ecoeficiencia y tecnologías limpias
    • Seguridad alimentaria
    • Innovación: tecnologías y productos

    Tipo de investigación

    • Aplicada

    Huella digital

    Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.