Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
Actualmente en Lima y Callao se generan en promedio 886 toneladas de plásticos por día , de los cuales 30% se reciclan y lo restante terminan impactando el medio ambiente.
En consecuencia, el presente proyecto pretender reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos, dándole a éstos un valor agregado. Este proyecto tiene como objetivo aplicar economía circular mediante el proceso de pirólisis rápida para obtener combustible a partir de subproductos plásticos de PET, que actualmente genera la empresa GEXIM a un promedio mensual de 22 toneladas.
Según estudios realizados recientemente se ha llegado a establecer que el rendimiento de conversión de subproductos usados de PET a combustible es alrededor de un 80%. Se estima que a nivel de planta piloto se estará procesando las 22 toneladas de residuos plásticos de PET con un estimado promedio de 17.6 toneladas de combustible. Luego de validarse los resultados previstos, se estará contribuyendo al manejo sostenible de los subproductos plásticos de PET y finalmente se sugiere llevar esta propuesta a escala industrial con la finalidad de ampliar la capacidad de tratamiento de los subproductos plásticos de PET a nivel nacional y posteriormente ampliarlo a la región.
En consecuencia, el presente proyecto pretender reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos, dándole a éstos un valor agregado. Este proyecto tiene como objetivo aplicar economía circular mediante el proceso de pirólisis rápida para obtener combustible a partir de subproductos plásticos de PET, que actualmente genera la empresa GEXIM a un promedio mensual de 22 toneladas.
Según estudios realizados recientemente se ha llegado a establecer que el rendimiento de conversión de subproductos usados de PET a combustible es alrededor de un 80%. Se estima que a nivel de planta piloto se estará procesando las 22 toneladas de residuos plásticos de PET con un estimado promedio de 17.6 toneladas de combustible. Luego de validarse los resultados previstos, se estará contribuyendo al manejo sostenible de los subproductos plásticos de PET y finalmente se sugiere llevar esta propuesta a escala industrial con la finalidad de ampliar la capacidad de tratamiento de los subproductos plásticos de PET a nivel nacional y posteriormente ampliarlo a la región.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 4/04/22 → 31/03/23 |
Financiación
- Universidad de Lima: S/ 80,000.00
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Economía circular
- Sostenibilidad
- Residuos plásticos en desuso
Áreas y líneas de investigación secundarias
- Ecoeficiencia y tecnologías limpias
- Operaciones y logística
Tipo de investigación
- Aplicada
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.