Desde su surgimiento, el psicoanálisis ha sido una fuente importante de ideas para las teóricas feministas, y en particular la obra del psicoanalista Jacques Lacan. Sin embargo, no existe a la fecha, en el Perú, un estudio sobre la opinión de psicoanalistas lacanianos y académicas feministas sobre este tema. Esta investigación, que tendrá un carácter cualitativo a partir de entrevistas en profundidad a representantes de la disciplina, tiene el propósito de identificar los aportes que ha realizado el psicoanálisis lacaniano a la teorización feminista. A través de los resultados se quiere contribuir a una mayor comprensión de fenómenos como los cambios de roles e identidad de género en nuestro tiempo, así como de problemas como la violencia contra la mujer y las resistencias hacia la equidad de género.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/19 → 31/03/20 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: