Cartografía de medios informativos en el Perú

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El presente proyecto se inscribe en la red de investigación global Worlds of Journalism Study (en adelante WoJS) cuyo objetivo principal es estudiar el estado actual del ejercicio periodístico. Actualmente se encuentra en la fase preparatoria de su tercera ronda de trabajo de campo a iniciarse en el 2020. En ese sentido, el presente proyecto tiene como propósito preparar las condiciones para la participación del Perú en el proyecto global para posteriormente llevar a cabo la encuesta global. A modo de pregunta de investigación, nos interrogamos por el estado actual del periodismo peruano en comparación con sus pares regionales. Es así que el objetivo general de esta primera etapa del proyecto marco, es establecer una línea base de las condiciones operativas del periodismo, tanto a nivel nacional como regional. Como objetivos específicos nos planteamos las siguientes variables de estudios: la naturaleza organizativa de los grupos mediáticos periodísticos, la diversificación en medios informativos, plataformas y programas informativos; los recursos humanos profesionales, sus modalidades de ejercicios y evolución de sus rutinas laborales.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/1931/03/21

Socios colaboradores

  • Universidad de Lima (principal)
  • Worlds of Journalism Study (Socio del proyecto)
  • University of Miami (Socio del proyecto)

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Palabras clave

  • Periodismo

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.