Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
Las prácticas de gestión del conocimiento son un conjunto de rutinas intencionales y acciones implementadas por las organizaciones para maximizar su eficiencia y, consecuentemente, mejorar los resultados organizacionales. Estudios previos han analizado el impacto de estas prácticas en los procesos de conocimiento y sus resultados. No obstante, la literatura científica aún no ha evaluado cómo la eficiencia de estas prácticas puede ser afectada por variables contextuales como la turbulencia tecnológica o la intensidad competitiva. En tal sentido, esta propuesta utilizará dos teorías para analizar cómo las variables industriales estratégicas pueden afectar la eficiencia de las prácticas de gestión del conocimiento para impulsar la innovación y el desempeño organizacional: la visión de la firma basada en el conocimiento y la visión basada en las instituciones. Con ese fin, se evaluarán datos de empresas brasileñas mediante técnicas de análisis cuantitativo.
Título corto | Prácticas de Gestión del Conocimiento |
---|---|
Sigla | KMP |
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/23 → 31/03/24 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Gestión del Conocimiento
- Desempeño Organizacional
- Innovación
- Visión de la firma basada en el conocimiento
- Visión basada en las instituciones
Áreas y líneas de investigación secundarias
- Estrategias y comportamiento empresarial
Tipo de investigación
- Aplicada
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.