De la robótica a la robo-ética: cuestiones jurídicas y derechos fundamentales ante los avances de la tecnología

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

¿Cuáles son las cuestiones jurídicas que deben avizorarse desde el Derecho teniendo en cuenta los avances de la robótica y las inquietudes que se plantean desde la denominada roboética? Considerando que la robótica tiene áreas en las que viene alcanzando desarrollos importantes y polémicos, como su aplicación en el tratamiento de pacientes o la orientación en aeropuertos, la presente investigación intentará despertar el interés de legisladores y juristas en el tema; asímismo, responderá la interrogante mediante la identificación de los principales aspectos jurídicos, velando por los derechos fundamentales de la persona y el mejor aprovechamiento social de la tecnología. Esto plantea la necesidad de regulación, de normas éticas y jurídicas.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/1931/03/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Áreas y líneas de investigación

  • Ciudadanía
  • Reforma del estado
  • Gestión pública

Tipo de investigación

  • Básica

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.