Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
El permanente y rápido desarrollo de nuevos equipos y tecnologías nos motiva a innovar y mejorar los procesos constructivos a través de la automatización del seguimiento y control de la construcción de edificaciones, logrando un producto final de mejor calidad.
En esta línea se propone el desarrollo de mecanismos para la automatización del control y seguimiento de los procesos constructivos a partir del uso de la inteligencia artificial y de la captura de imágenes de cámaras convencionales (PTZ y Bullet) y cámaras infrarrojas. Se busca de esta forma desarrollar un modelo de alerta y predicción que permita realizar el seguimiento del proceso constructivo de forma automática y constante durante su ejecución, con la capacidad de detectar deficiencias o fallas en dicho proceso.
En esta línea se propone el desarrollo de mecanismos para la automatización del control y seguimiento de los procesos constructivos a partir del uso de la inteligencia artificial y de la captura de imágenes de cámaras convencionales (PTZ y Bullet) y cámaras infrarrojas. Se busca de esta forma desarrollar un modelo de alerta y predicción que permita realizar el seguimiento del proceso constructivo de forma automática y constante durante su ejecución, con la capacidad de detectar deficiencias o fallas en dicho proceso.
Descripción
Mediante la instalación de cámaras convencionales y otras termográficas (sensibles al calor) y mediante la generación de imágenes y videos se puede recoger información relevante como la detección de fisuras y micro fisuras y otros procedimientos constructivos relacionados con el manejo del concreto (Flores Larsen et al., 2012), que es uno de los materiales más usados en la construcción en el Perú (Orozco et al., 2018).
Tomando nuevamente como caso de estudio el Proyecto de Edificación “Centro de Innovación Tecnológica” de la Universidad de Lima, que proporciona información continua al Proyecto de Investigación y Modelo de Inteligencia Artificial que se viene llevando a cabo, se desarrollarán nuevos sistemas de automatización aplicados a la Ingeniería y se mejorarán los sistemas de control ya que se cuenta con equipos más sofisticados y rápidos.
Tomando nuevamente como caso de estudio el Proyecto de Edificación “Centro de Innovación Tecnológica” de la Universidad de Lima, que proporciona información continua al Proyecto de Investigación y Modelo de Inteligencia Artificial que se viene llevando a cabo, se desarrollarán nuevos sistemas de automatización aplicados a la Ingeniería y se mejorarán los sistemas de control ya que se cuenta con equipos más sofisticados y rápidos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/22 → 31/03/23 |
Palabras clave
- Inteligencia artificial
- Control de Obras
- Fotogramas
- Termografía
Áreas y líneas de investigación secundarias
- Innovación: tecnologías y productos
Tipo de investigación
- Aplicada
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.