Detalles del proyecto
Descripción
En el Perú, la vivienda temporal de emergencia presenta problemas ambientales, sociales y económicos. En lo ambiental, no se han encontrado estudios sobre los impactos de los materiales utilizados en la construcción de las viviendas. En lo social, no suelen contemplarse las características socioculturales de los habitantes; y en lo económico, generalmente representan un alto costo para el Estado, debido a la falta de planificación. Este proyecto, que se ejecuta en convenio con la Universidad de Bath (Reino Unido), busca diagnosticar los modelos actuales de los módulos de vivienda de emergencia para proponer mejoras en los existentes y nuevos prototipos que respondan a las condiciones de sostenibilidad, como aporte a la organización de un plan integral de respuesta a los fenómenos naturales. Los casos de estudio se realizarán en La Libertad, Arequipa e Iquitos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/19 → 31/03/20 |
Socios colaboradores
- Universidad de Lima (principal)
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.