Diseño de tareas formativas para la reducción de la ansiedad matemática en la formación docente

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen de proyecto

En la formación inicial de los futuros profesores de educación primaria se reciben los contenidos disciplinarios y didácticos de las diversas asignaturas que impartirán en su ejercicio profesional. Dado que los estudiantes de pedagogía en formación suelen sufrir ansiedad matemática, es imprescindible que reciban una preparación al respecto. El propósito de este estudio es diseñar tareas formativas orientadas a reducir la ansiedad matemática en un grupo de estudiantes de Educación que serán profesores de educación primaria. A través de la metodología del diseño de experiencias de aprendizaje, se realizará un experimento cuyos resultados se analizarán retrospectivamente. Se espera que los resultados promuevan la importancia del componente emocional, esencial en la formación del profesorado, pues involucra sus creencias y percepciones. Asimismo, se busca que fortalezcan el conocimiento especializado en la enseñanza de las matemáticas.

Descripción

La formación inicial del profesorado contempla una sólida base de conocimientos cognitivos y didácticos de la materia a impartir. En este sentido, la formación de profesores de matemática muestra innovaciones en la enseñanza del contenido, aunque en una menor atención en los factores afectivos que están asociados al rendimiento matemático. Esto a pesar de que los casos de fracaso y bajo rendimiento relacionados con la enseñanza y el aprendizaje se encuentran vinculados con los afectos y las emociones hacia las matemáticas (Jansen y Erturan, 2015)
Jong et al., (2015) y Amato (2004) agregan además que la valoración de los conocimientos adquiridos a través de las experiencias de enseñanza y aprendizaje, influyen positiva o negativamente en las actitudes de los aprendices que luego enseñarán matemáticas. Por lo mismo, diversos autores (Demirel y Dağyar, 2016; Young-Loveridge et al., 2012; Zakaria et al., 2012), sostienen que la calidad de la enseñanza de las matemáticas y la naturaleza de las actitudes de los profesores tienen una conexión reconocida en las actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas y su rendimiento.
En este sentido, la ansiedad es una emoción que influye sobre el disfrute en el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Hecho que, durante el proceso de formación del profesorado, se he hecho más recurrente (Daharnis et al., 2019; Hollingsworth y Knight-McKenna, 2018; Jacobs y Durandt, 2017; Palacios et al., 2014)
Por tales motivos, esta investigación tiene como propósito el diseño de tareas formativas que reduzcan la ansiedad matemática, optimizando el proceso de formación didáctico y actitudinal. Puesto que se considera que, con un estado de disfrute hacia este contenido, los futuros docentes, se conectarán mejor con sus estudiantes y conducirán de mejor manera un proceso de enseñanza de la matemática.
Título cortoTareas formativas para la reducción de la ansiedad matemática en la formación docente.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2331/01/24

Financiación

  • Universidad de Lima: S/ 80,000.00

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • ansiedad matemática
  • formación de profesorado
  • tareas formativas
  • educación matemática

Tipo de investigación

  • Aplicada