Diseño e implementación de un sistema de control automático basado en motores y sensores para mantener la posición de una plataforma horizontal

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La pérdida de movilidad y autonomía debido a una discapacidad genera un deterioro de funciones cognitivas. El impacto sobre la calidad de vida de una persona con discapacidad es indudable cuando no tiene la adecuada estimulación motriz, debido a la desconexión con el entorno. Según el INEI en su último informe sobre la discapacidad, en el Perú el 88 % de las personas que sufren algún tipo de discapacidad no reciben ningún tratamiento o terapia de rehabilitación. Adicionalmente, el INEI menciona que de las personas con discapacidad, el 92 % tiene dificultad para caminar fuera de su casa, sean distancias cortas o largas. Las cifras muestran la importancia de buscar atender la estimulación motriz de este importante segmento de la población. En este proyecto, se va a diseñar un mecanismo que utiliza servomotores y retroalimentación de señales para el control de la estabilidad de un dispositivo que busca mantener la posición de una plataforma horizontal. El mecanismo optimizará el tiempo de respuesta y minimizará el sobreimpulso. Esto se realizará mediante el análisis de la respuesta transitoria ante los cambios de posición.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2031/03/21

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Palabras clave

  • Sensores
  • Arduino
  • Matlab
  • Simulink
  • PID
  • Gimbal
  • LiDar

Áreas y líneas de investigación

  • Operaciones y logística

Tipo de investigación

  • Aplicada

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.