Detalles del proyecto
Descripción
El uso de energías renovables se ha extendido ampliamente en los países del primer mundo con la meta de alcanzar la cero producción de dióxido de carbono para el año 2030. El Perú no puede ser ajeno a esa realidad y más recursos deberían ser invertidos para investigar nuevas fuentes de energías alternativas. Comparado con la tradicional turbina eólica, el convertidor de energía del tipo vortex bladeless tiene la ventaja de tener menos costo de construcción y mantenimiento, además de ser más amigable con el medioambiente. Existen varios tipos de cimentaciones para soportar un generador de energía eólica. El diseño geotécnico y la selección de parámetros de diseño adecuados se basan en un procedimiento complejo. Es necesario considerar las posibles variaciones en las propiedades del suelo y la velocidad del viento en el diseño de la base. Las cargas de torsión pueden ser importantes en cimentaciones poco profundas en estructuras del tipo vortex bladeless. A pesar de eso, los efectos de torsión en ese tipo de cimentaciones no han sido estudiadas completamente. En este proyecto se propone el desarrollo de modelos numéricos computacionales para estudiar completamente el fenómeno de conversión de energía eólica-vibracional a energía mecánica, con énfasis en la interacción suelo-estructura.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/20 → 31/03/21 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- modelado hidromecánico
- fuente de energia renovable
- cimientos poco profundos
- modelo constitutivo del suelo
- consolidación del suelo
Áreas y líneas de investigación
- Vivienda y construcción
- Agua, suelo y aire
- Ecoeficiencia y tecnologías limpias
Tipo de investigación
- Aplicada
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.