Una unidad de tratamiento avanzado de agua que utilice energía solar es una solución ventajosa para zonas remotas con alta irradiación solar, lo que incluye poblados, operaciones y pasivos mineros. Dicha unidad debe ser autónoma, lo que implica el control automatizado de la secuencia de procesos de purificación de agua y la independencia de la red eléctrica. Por ello, se plantea el diseño y construcción de una unidad de tratamiento de agua autónoma y compacta que, utilizando iones ferrato generados electroquímicamente e integrados a un sistema, dosifique los iones con base en las necesidades del agua, ajuste el pH, remueva los contaminantes y produzca agua cuya calidad pueda ajustarse a la necesidad que busca resolverse: generación de agua potable o tratamiento de agua residual.