Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
El concreto de alta resistencia es uno que se utiliza en grandes estructuras como represas, puentes y rascacielos. Este tipo de concreto, a mayor resistencia tiende a ser más frágil. Por ello, se agregan fibras para mejorar su comportamiento post-fisuracion. Recientes estudios encontraron que los concretos con matrices resistentes y bajas dosificaciones de fibra tienden a presentar inestabilidades durante la ejecución de los ensayos de tenacidad. Sin embargo, estos estudios no investigaron la aparición de estas inestabilidades en concretos de alta resistencia y los efectos de estas inestabilidades en la respuesta post-fisuracion. Por ello, se plantea investigar, primero, la influencia de varios parámetros como la rigidez del pórtico, el sistema de procesamiento de datos, la dosificación de fibras y el método de ensayo en la aparición de estas inestabilidades. Segundo, se investigará la influencia de estas inestabilidades en la respuesta post fisuración del concreto de alta resistencia reforzado con fibras.
Descripción
Existen investigaciones sobre la influencia de las inestabilidades en el comportamiento post-fisuración del concreto normal. Sin embargo, aún faltan investigaciones sobre la aparición de estas inestabilidades durante la ejecución de ensayos de tenacidad en el concreto con alta resistencia elaborado con microsílice y fibras. ¿Las inestabilidades producidas en la ejecución de los ensayos influyen en el comportamiento post fisuración del concreto de alta resistencia reforzado con fibras?
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/22 → 31/03/23 |
Financiación
- Universidad de Lima: S/ 79,939.00
Palabras clave
- Concreto reforzado con fibras
- Comportamiento post-fisuración
- Inestabilidades
Áreas y líneas de investigación
- Materiales avanzados
Tipo de investigación
- Aplicada
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.