Fabricación de pellets del compósito nanocelulosa-goma-arcilla para la remoción de colorantes en efluentes textiles

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La industria textil, entre otras, emite contaminantes acuosos nocivos para los cuerpos de agua. Su eliminación requiere de tratamientos específicos y costosos. A su vez, la actividad agrícola en nuestro país representa una fuente de desechos orgánicos que pueden ser revalorizados. Un producto con estas características es la tara, que se procesa para la producción de goma y polvo, y de taninos, procesamiento que deja residuos transformables. Teniendo en cuenta esta situación, la investigación plantea la preparación de pellets a base de la nanocelulosa obtenida de los desechos de la producción de goma de tara y arcilla activada, para su aprovechamiento en la remoción del azul de metileno procedente de la industria textil.

Hallazgos clave

Remoción de colorantes industriales aplicados en la industria textil utilizando utilizando los pellets de arcilla-nanocelulosa.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/1931/03/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Palabras clave

  • Arcilla
  • Nanocelulosa
  • Colorantes industriales
  • Agua
  • Tara

Áreas y líneas de investigación

  • Salud
  • Saneamiento
  • Productos de la biodiversidad
  • Agua, suelo y aire
  • Medio ambiente
  • Ecoeficiencia y tecnologías limpias
  • Materiales avanzados

Tipo de investigación

  • Aplicada

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.