I2LATAM: Fortalecimiento de la investigación y la innovación en universidades jóvenes para el desarrollo regional en América Latina

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El objetivo general es fortalecer las capacidades de investigación e innovación en las universidades jóvenes latinoamericanas fomentando estrategias innovadoras de colaboración entre la Universidad y los actores socioeconómicos regionales clave.
El proyecto es coordinado por la Universidad de La Sabana (Colombia), y cuenta con la participación de ocho instituciones de educación superior de la región: Universidad del Magdalena y Universidad de Caldas (Colombia); Universidad de Lima y Universidad Católica San Pablo (Perú); Universidad Panamericana y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y Universidad de Río Negro y Universidad del Sur (Argentina). Asimismo, cuenta con el apoyo y liderazgo de cinco socios europeos: Technological University Dublin (Irlanda), Universidad de Santiago de Compostela (España), Universidade de Aveiro (Portugal), Universidade do Porto (Portugal) y Moverim (Bélgica).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/2014/07/23

Socios colaboradores

  • Universidad de Lima (principal)
  • Universidad de la Sabana
  • Universidad del Magdalena
  • Universidad de Caldas
  • Universidad Católica de San Pablo
  • Universidad Panamericana (UP)
  • Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
  • Universidad Nacional de Río Negro
  • Universidad Nacional del Sur
  • Technological University Dublin
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • University of Aveiro
  • University of Porto

Financiación

  • European Commission. ERASMUS+ Capacity Building in the field of Higher Education: S/ 3,550,154.40

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.