Ingresos laborales y violencia doméstica en el Perú: ¿el empoderamiento económico de las mujeres las protege contra el riesgo de victimización?

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Esta investigación analiza la relación entre un aspecto clave del empoderamiento económico de las mujeres (sus ingresos laborales) y el riesgo de sufrir violencia doméstica. Tanto a nivel teórico como empírico, existen predicciones y resultados contrapuestos: en algunos casos, mayores ingresos reducen la violencia, y en otros, la relación se revierte. En el Perú, esta relación ha sido estudiada solo de manera general. Para obtener datos más precisos, el presente trabajo estimará el impacto de los ingresos laborales de las mujeres sobre su riesgo de sufrir violencia en relaciones de pareja y determinará si este impacto varía según el nivel de ingresos y el ciclo de vida de la relación. La metodología contempla la fusión de bases de datos como la ENDES y la ENAHO 2008-2018, a través de un matching estadístico individual.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/1931/03/20

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.