La gestión de la innovación y su efecto en la performance financiera o en la ventaja competitiva en las empresas : el rol de la co-creación, la gestión del cambio y el clima organizacional

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen de proyecto

La gestión de la innovación se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de las empresas, dada la situación de cambio e incertidumbre en la que estas compiten. Por eso, es importante establecer las condiciones necesarias para que se pueda consolidar una gestión de la innovación de forma estructurada y permanente. En este sentido, este proyecto de investigación consiste en determinar cómo impacta el clima organizacional de innovación, la cocreación y la gestión del cambio en la gestión de la innovación en las empresas, en vista de que al gestionar las innovaciones en las empresas como una estructura continua se generarían resultados positivos en un entorno cambiante y competitivo. Además, es necesario analizar cómo influye la gestión de la innovación en la performance financiera; es decir, con resultados que permitan generar valor en el tiempo o en una ventaja competitiva que logre diferenciar y consolidar a las empresas en el mercado.

Descripción

El problema de la investigación se centra en analizar las condiciones necesarias en las empresas para generar una gestión de la innovación, mediante la gestión del cambio, la co-cración y un clima organizacional y determinar si la gestión de la innovación permite obtener un beneficio ya sea un performance financiero o una ventaja competitiva como medio de desarrollo empresarial en un mercado cambiante y competitivo, para lo cual se va a analizar el impacto del clima organizacional de innovación, la co-creación y la gestión del cambio en la gestión de la innovación en las empresas y como la gestión de la innovación influye en el performance financiero o la ventaja competitiva en las empresas, puesto que el actual ecosistema de organizaciones ha generado un alto grado de competencia entre las diferentes empresas, que impulsa el desarrollo de estrategias de gestión empresarial para mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la capacidad de innovación (Hurtado-Palomino, De la Gala-Velasquez, & Ccorisapra-Quintana, 2022), puesto que la capacidad de aprendizaje organizacional actúa como facilitador de la innovación y tiene un influencia positiva en el desempeño de la organización (Gomes, Seman, Berndt, & Bogoni, 2021). Además es necesario evaluar la capacidad de innovación ya que permite a las organizaciones revisar su proceso de gestión de la innovación y ajustar sus políticas de innovación correspondientes (Khue Ngo, Le, Tansuchat, Nguyen-Mau, & Huynh, 2022), siendo el objetivo de la innovación el obtener una ventaja competitiva y poder crear nuevos mercados o permitir que las empresas creen y exploten nuevas oportunidades en los mercados existentes (TITISARI, SUSANTO, PRAJITIASAR, & WULANDARI, 2022), sin embargo muchos estudios han encontraron que la intensidad de I+D estaba negativamente relacionada con la performance financiera (Busch & Schnippering, 2021) y existe una relación positiva entre la innovación de productos y procesos y el desempeño operativo y financiero, pero existen pocos estudios al respecto (García-Fernandez, Claver-Cortes, & Tarí, 2021)
SiglaGI-PF
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2331/03/24

Financiación

  • Universidad de Lima: S/ 80,000.00

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Palabras clave

  • Gestión de la innovación, ventaja competitiva, performance financiera, clima organizacional, co-creación, gestión del cambio

Áreas y líneas de investigación

  • Estrategias y comportamiento empresarial

Tipo de investigación

  • Básica