La vida digital de los niños: una aproximación etnográfica

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La intensidad del uso y de la apropiación de los medios digitales por parte de niños y adolescentes es ampliamente reconocida. En el análisis del tema, la mirada adulta ha preponderado, a través del énfasis en potenciales riesgos que difunden los medios de comunicación; y la mirada de los propios niños no ha sido tomada en cuenta. Esto resulta de mayor importancia si enmarcamos esta discusión en la perspectiva de los derechos del niño, donde el derecho a la protección merece ser equilibrado con el derecho a la autonomía (Livingstone, Mascheroni & Staksrud 2015). Un supuesto de la presente propuesta es que la vivencia de los adolescentes en los medios digitales no se centra en el riesgo, sino en el disfrute de los mismos, y en él se enfrentan riesgos y adquieren habilidades espontáneamente que eventualmente les abren oportunidades en su vida cotidiana. En este contexto, la presente investigación busca comprender y analizar la vivencia de los niños apropiando los medios digitales en su vida cotidiana desde sus propias percepciones, balanceando tanto las oportunidades que se abren como los riesgos que se enfrentan. El diseño metodológico, basado en la etnografía ofrece muchos beneficios para recoger y presentar la voz de los participantes, niños hiperconectados, y sus percepciones en torno al significado de estas tecnologías.
Título cortoInfancias digitales
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/03/161/03/17

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.