Mejoramiento del nivel de servicio del tránsito vehicular en el óvalo Monitor Huáscar mediante modelos de microsimulación.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen de proyecto

El constante aumento del parque automotor genera congestión en todas las ciudades. En Lima, el óvalo Monitor Huáscar es uno de esos lugares de alta congestión. En este caso específico, se realizó un paso a desnivel buscando aliviar el congestionamiento de la zona; sin embargo, la situación en horas punta sigue presentando una visible saturación vehicular. La presente investigación experimental, de metodología estocástica, propone una microsimulación del tránsito del óvalo Monitor Huáscar mediante el software de simulación PTV Vissim. Utilizando el programa, se realizan conteos vehiculares de la situación actual para establecer propuestas de mejora del nivel de servicio y estimación de los costos asociados

Descripción

La demanda del transporte ha aumentado en los últimos años y el alto tránsito en las ciudades es un problema constante. La zona del Óvalo Monitor se ha convertido en un cruce con alto tránsito vehicular al ser una de las pocas salidas del distrito de La Molina. La congestión vehicular no solo afecta el tiempo de viaje de los habitantes. El alto tránsito también afecta la seguridad de los peatones, dificultades para acceder a transporte publico y ya que los automóviles se encuentran detenidos, se generan emisiones de CO2 en esta zona.
Es necesario contar con información cuantitativa para poder realizar modelos del tránsito de esta zona para conocer su estado actual. Una forma de obtener información para estos estudios es realizar trabajos de campo visitando la zona de estudio y contabilizando los vehículos. Se propone el uso de imágenes obtenidas mediante cámaras estáticas desde un punto con visual al Óvalo para obtener información relevante a este estudio. A partir de esto, realizar microsimulaciones que reflejen los problemas de tránsito vehicular actuales para generar modelos que permitan visualizar diferentes opciones de mejora.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2331/03/24

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Palabras clave

  • Tránsito
  • Vissim
  • microsimulación
  • tránsito vehicular
  • Nivel de servicio

Áreas y líneas de investigación secundarias

  • Infraestructura vial
  • Transporte y comunicación

Tipo de investigación

  • Aplicada