Minerales versus vacunas: el nuevo dilema para las economías con abundantes recursos naturales

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Resumen de proyecto

Este documento evalúa la necesidad de fortalecer los eslabones estratégicos de la cadena de valor de la salud (CVS) en economías con abundantes recursos naturales, condición que en algunos casos ha significado más una traba que facilitador del desarrollo industrial. Para ello, se mide el grado de autonomía local de los sectores forman la CVS comparando el valor agregado nacional e importado que contienen; y se estima, mediante el Método Generalizado de Momentos, el efecto que ejercen sobre esta autonomía variables de la economía mundial que normalmente favorecen el crecimiento de países con abundantes recursos naturales. Se evalúa además la rigidez de la estructura productiva de un país con el Índice de Complejidad Económica y el Índice de Theil. Finalmente, se utilizan indicadores de resultados del combate contra laCOVID-19 para comprobar si el grado de autonomía mencionado tendría alguna incidencia sobre la capacidad de control de la pandemia.

Descripción


EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2231/03/23

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Palabras clave

  • Cadenas globales de valor
  • COVID-19
  • Recursos naturales
  • Industrialización
  • Complejidad económica

Áreas y líneas de investigación

  • Desarrollo industrial
  • Salud

Tipo de investigación

  • Aplicada

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.