Narrativas del conflicto en la prensa peruana. Enfoque epistémico y casos emblemáticos

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Esta investigación analiza las narrativas de los conflictos socioambientales en la prensa de Lima desde una perspectiva epistémica. En primer lugar, se hace un análisis cuantitativo de la cobertura periodística de los conflictos que estallaron en la última década, sus actores principales y las redes que lograron consolidar. Luego se identifican cualitativamente los temas y actores que participan en el proceso de narración, desde una perspectiva epistemológica, así como su enfoque, enmarcamiento o framing. Finalmente, se reconocen algunos componentes de la producción del relato político, herramienta comunicacional y narrativa que utilizan los actores para gestionar de manera significativa y coherente su mensaje.

Cabe señalar que este análisis se suma a otra investigación desarrollada en el IDIC (“Impacto de la noticia sobre los conflictos socioambientales peruanos en las comunidades digitales de YouTube”, 2020) relacionada con los conflictos socioambientales y su mediatización. Por ello, no se descarta la posibilidad de llegar a conclusiones de tipo comparativo con dichas aproximaciones.

Descripción de Layman

Estudio de las narrativas periodísticas sobre los conflictos sociales ocurridos en el país en los últimos años, la difusión de conocimiento y conocimiento de las partes involucradas.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/2131/03/22

Financiación

  • Universidad de Lima

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Palabras clave

  • Prensa
  • conflictos socioambientales
  • Redes sociales
  • actores y actantes

Áreas y líneas de investigación secundarias

  • Lenguajes y discursos
  • Interculturalidad y multiculturalidad

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.