Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
En este trabajo, se investiga la estabilidad de dos modelos epidemiologicos de la obesidad. El primer modelo solo admite la influencia social, es decir el ambiente en que se desplazan los individuos, el segundo modelo le agrega control para reducir la obesidad y el exceso de peso.
Descripción
La obesidad es una enfermedad crónica que está siendo considerada como epidemia, debido al incremento del número de personas que la padecen. Al mismo tiempo, su evolución está impactando drásticamente en otras enfermedades, como la diabetes, según datos de los principales organismos mundiales de la salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y PanAmerican Health Organization (PAHO). Teniendo en cuenta esta compleja situación, el presente estudio pretende desarrollar modelos matemáticos que simulen la evolución temporal de la obesidad como proceso epidemiológico. Como resultado, se espera visualizar la evolución de la obesidad en nuestra sociedad, lo que permitirá hacer predicciones que aporten al trabajo que vienen ejecutando los organismos de prevención de enfermedades.
Descripción de Layman
La obesidad se considera como epidemia desde que los efectos de costumbres sociales inciden en la propagación de la misma. La matemática nos permite describir los diferentes escenarios de su dinámica.
Hallazgos clave
Establece las condiciones sobre los parámetros que describen su dinámica, exhibiendo diferentes escenarios.
Título corto | Modelo obesidad |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/19 → 31/03/20 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- obesidad
- epidemia
- estabilidad
- simulación
Áreas y líneas de investigación
- Salud
- Educación
Tipo de investigación
- Básica
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.