Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
Con la pandemia del covid-19 se hizo más evidente la preocupación acerca de los impactos que han tenido los medios de comunicación en la vida de los niños y adolescentes. Siguiendo la conceptualización de Meier y Reinecke acerca de la forma en que se puede comprender la relación entre la comunicación mediada por computadoras (CMC) y la salud mental, este estudio examina las percepciones de padres peruanos de cuatro ciudades principales del país y las formas en que elaboran sus ideas acerca de la salud mental en relación con la CMC de sus hijos. El estudio busca incrementar el conocimiento científico sobre los diversos significados asociados a la salud mental infantil y, con ello, intenta aportar al diseño de intervenciones de salud pública que contribuyan a mejorar la salud mental de los niños y adolescentes.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/23 → 31/03/24 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- salud mental
- niños
- adolescentes
- padres
- comunicación
- medios
- Perú
Áreas y líneas de investigación
- Lenguajes y discursos
- Salud
Tipo de investigación
- Aplicada