Proyectos por año
Detalles del proyecto
Resumen de proyecto
Para prevenir las enfermedades crónicas, como la diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares, se recomienda, entre otras actividades, consumir 5 porciones diarias de frutas y verduras. Sin embargo, en el Perú, solo el 11,3% de la población (13,4% en el caso de Lima Metropolitana) de 15 años o más reporta este nivel de consumo y el resto de los peruanos lo hace por debajo de esta recomendación. En este estudio, diseñamos y evaluamos mensajes que motiven a madres a aumentar el consumo de frutas y verduras en sus hijos durante los primeros años de vida. Con ello, buscamos contribuir con la literatura científica acerca de los efectos de mensajes con enfoque de ganancia/pérdida en el consumo de alimentos saludables. Del mismo modo, buscamos resolver un problema práctico que es cómo aumentar el consumo de frutas y verduras en la población peruana, lo que responde a la pregunta sobre cómo la comunicación contribuye con prevenir las enfermedades crónicas, que representan un problema de salud pública que enfrentamos los peruanos.
Descripción
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/21 → 31/03/22 |
Socios colaboradores
- Universidad de Lima (principal)
- Michigan State University
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- comunicación
- alimentación
- madres
Áreas y líneas de investigación
- Salud
Proyectos
- 1 Terminado
-
Comunicación y dietas saludables. Estudio de laboratorio con madres de niños en etapa preescolar
1/04/20 → 31/03/21
Proyecto: Investigación