Detalles del proyecto
Descripción
Los gráficos de control son una de las herramientas más importantes y utilizadas en el control estadístico de calidad. Es fundamental diseñar gráficos de control considerando los efectos de estimación. Con ese fin, investigaciones han abordado dichos efectos bajo una perspectiva incondicional y, recientemente, bajo una condicional. Inicialmente, estas perspectivas son examinadas y comparadas en términos del desempeño de gráficos para el monitoreo de la varianza del proceso, cuyo estudio hasta la actualidad ha sido incompleto. Luego, según la perspectiva condicional, son propuestos nuevos criterios de diseño de gráficos basados en intervalos de tolerancia, cuya relación matemática-estadística es identificada y utilizada. Estos nuevos diseños se comparan con el tradicional, destacando sus relevantes ventajas. Finalmente, se proporcionan nuevos conocimientos, recomendaciones prácticas y el desarrollo de un paquete en R dirigidos a profesionales e investigadores que trabajan en el monitoreo y mejora de la calidad de los procesos de fabricación y servicios.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/20 → 31/03/21 |
Socios colaboradores
- Universidad de Lima (principal)
- University of Alabama
- Universidade Federal Fluminense
- Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
Palabras clave
- Control Estadístico de Procesos
- Control Estadístico de Calidad
- Gráficos de Control de Procesos
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.