Las actuales teorías de comercio internacional oscilan entre promover la especialización productiva de un país aprovechando sus ventajas comparativas, o su diversificación. A esta disyuntiva se enfrentan economías con abundantes recursos naturales. El índice de Theil permite evaluar ambas características en una canasta exportadora, y corroborar hasta qué punto las políticas de crecimiento han fortalecido la especialización o la diversificación.
La trayectoria del precio de los commodities se contempla como una variable influyente, aunque la evidencia sugiere que los efectos sobre diversos agregados macroeconómicos podrían ser no lineales. El objetivo de esta investigación es estimar el efecto del precio de los commodities mineros sobre la diversificación productiva medido con el índice de Theil, mediante el uso de modelos no lineales en el escenario pre-pandemia originado por el COVID-19. Además, se busca analizar en qué medida esta pandemia representa una oportunidad para la diversificación de la canasta exportadora en economías con abundantes recursos naturales.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/21 → 31/03/22 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: