Transformación de residuos de langostineras para la producción de alimento balanceado para tilapia y polímeros para cobertura de semillas aplicables a la agricultura orgánica

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El procesamiento del langostino genera un alto volumen de residuos constituídos por el cefalotórax que son eliminados en un relleno sanitario. Estos residuos contienen 40% de proteína y 24% de quitina que pueden ser aprovechados para producir alimento balanceado para peces y mejorar la producción agrícola comercializándolo como cobertura de semillas. El proyecto propone recuperar la proteína de los residuos de langostinos por hidrólisis enzimática para la producción de alimento balanceado, y recuperar la quitina para la producción de hidrocoloide mixto que será utilizado para cobertura de semillas afín de contribuir a mejorar la productividad del sector agrícola.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/11/1831/03/21

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.