Ventas marítimas en el comercio internacional: confluencia de la compraventa, el transporte marítimo, el seguro de carga y el crédito documentario

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Se calcula que aproximadamente el 85 % del comercio mundial se transporta por medio de buques, pues son estos los vehículos con mayor capacidad para trasladar grandes volúmenes de carga a largas distancias y a menores costos. La venta marítima, como una especie de la compraventa, se entiende como una forma de intercambio comercial a distancia, cuyos orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XIX en paralelo a la irrupción de innovaciones tecnológicas en la navegación marítima. Su dinamismo está en función a las fluctuaciones propias del comercio internacional, como consecuencia de políticas de apertura y de protección de los mercados. Es un dato sobradamente conocido que, al menos desde principios del siglo XX, en las transacciones mercantiles internacionales ¿es decir, en el intercambio comercial de mercancías entre sujetos cuyos establecimientos están localizados en países distintos¿ se presenta la confluencia de al menos cuatro contratos, a saber: el contrato de compraventa, el contrato de transporte, el contrato de crédito documentario y el contrato de seguro de la carga. Esta investigación pretende explicar esa confluencia contractual mediante el análisis de los distintos instrumentos jurídicos que la regulan.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin5/03/2031/03/21

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.