Ética de la comunicación en internet móvil

José Perla Anaya

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este libro completa las obras de Perla dedicadas a la comunicación —periodismo, publicidad, televisión y cinematografía— desde una perspectiva sociojurídica. El reto es mucho mayor en esta última publicación sobre Internet, no solo por la distancia generacional del autor con la nueva tecnología, sino porque nadie sabe con certeza cómo puede ser regulada, si con intervención del Estado o sin ella. La investigación empieza con una reseña sobre la naturaleza del Internet móvil (IM) y las funciones de las aplicaciones para aparatos portátiles y miniaturizados, que están modificando todas las relaciones. Luego, plantea cuatro situaciones específicas relacionadas con el uso de estos instrumentos en el país: manejar vehículos, asistir al cine, a clases universitarias y a reuniones sociales. ¿Es posible tener éxito si se regulan dichas conductas a fin de que no causen perjuicios? Esta es la pregunta principal del libro.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2018
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Ethics
  • Cellular telephones
  • Communication
  • Ética
  • Comunicación
  • Internet
  • Teléfonos celulares

COAR

  • Libro

Categoría OCDE

  • Comunicación, Medios de comunicación
  • Ética

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Ética de la comunicación en internet móvil'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto