20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969): hegemonía de Hollywood y diversidad

Isaac León Frías

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Desde los tiempos de la Primera Guerra Mundial, es decir desde hace 100 años, el cine norteamericano ha dominado la cartelera de estrenos en las salas de Lima y del Perú. Sin embargo, hubo una época en que ese dominio fue menos categórico y esa época se sitúa entre 1950 y 1969. En esas dos décadas el volumen de estrenos procedentes de México, en primer lugar, también de Argentina, y luego de países europeos como Italia, Francia, Inglaterra, la Unión Soviética y, en menor medida, Alemania, España y Suecia, sin excluir un país asiático, el Japón, se incrementó de manera significativa y le aportó a la cartelera una variedad que no se había visto antes ni se repetirá después. Esas dos décadas son la materia de este libro, que hace un registro de los más de diez mil estrenos que se han consignado, con los índices de títulos y de realizadores complementarios; así como un balance tanto del cine que se hacía en esa época, como del que se vio entre nosotros. Es el primer trabajo en esta línea que se realiza en América Latina, superando lo que se había trabajado hasta la fecha: la mera recopilación de fichas básicas de títulos estrenados. Es un libro de utilidad para estudiantes de cine y de comunicaciones y para todos aquellos que se interesan por el fenómeno audiovisual en el siglo XX o por la cultura de masas en la que el llamado ‘séptimo arte’ ocupó y sigue ocupando un lugar privilegiado.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2017
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Perú
  • Películas cinematográficas
  • Historia
  • Motion pictures
  • Cine
  • History

COAR

  • Libro

Categoría OCDE

  • Estudios en cine, Estudios en radio, Estudios en televisión

Huella

Profundice en los temas de investigación de '20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969): hegemonía de Hollywood y diversidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto