Activismos religiosos neo-progresistas: la narrativa contestataria evangélica en el espacio público peruano

Rolando Perez Vela

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este artículo aborda y analiza el discurso y la estrategia que han construido los actores evangélicos en el espacio público desde la acción colectiva contestataria, la incidencia política pro derechos y la participación en los espacios de la sociedad civil. El análisis pone énfasis en las implicaciones y resignificaciones de la estrategia de apropiación del espacio público por parte de los grupos y redes vinculados al neoprogresismo evangélico. Nuestro análisis contribuye a la discusión sobre el modo en que el capital religioso aporta en los procesos de acción colectiva y movilización social. Al mismo tiempo permite reconocer el otro rostro de lo evangélico en lo público, que contrasta con el discurso y las prácticas del neofundamentalismo religioso y que se ubica en la frontera del activismo religioso contestatario.
Título traducido de la contribuciónNeo-progresive religious activism: The Contentious Evangelical Narrative in the Peruvian Public Space
Idioma originalEspañol
Número de artículo92
Páginas (desde-hasta)73 - 110
Número de páginas38
PublicaciónIztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Volumen92
N.º1
EstadoPublicada - 2022

Palabras Clave

  • religión pública
  • acción colectiva
  • Progresismo religioso
  • Representaciones Evangélicas

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Activismos religiosos neo-progresistas: la narrativa contestataria evangélica en el espacio público peruano'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto