Análisis bifactorial y validez de constructo de la Escala de Percepción de Amenaza exogrupal frente a los inmigrantes VIH positivos en una muestra de adultos peruanos

Producción científica: Contribución a una publicación especializadaArtículo (Publicación especializada)

Resumen

En la actualidad se evidenciado aumento de los desplazamientos provocados por conflictos, persecuciones, falta de oportunidades, seguridad, entre
otras razones, inscrementando la población de migrante en países de América Latina. Se destaca los desplazados venezolanos, siendo Perú el segundo
país de Latinoamérica con más de esta población de migrantes. Estudios han alertado sobre la desvalorización de los migrantes y especialmente
aquellos que vivan con enfermedades infectocontagiosas como es el VIH. Los ciudadanos autóctonos del país receptor, percirbe la presencia del
exogrupo como amenazas a sus derechos sociales relacionándose con actitudes negativas, que se ha ido poteciando por los medios de comunicación.
Por tanto, es importante realizar estudios que estimen el discernimiento de amenazas exogrupal estrechamente hacia los migrantes. El objetivo evaluar
las evidencias psicométricas del instrumento de medición EPAE en una muestra de adultos peruanos frente a los inmigrantes VIH. El análisis de los
ítems y de confiabilidad demostró un adecuado funcionamiento a excepción de los ítems 4, 5, 11 y 12. Se propone utilizar el modelo 2, el cual consta
de 9 agregados, confirmado por los diferentes índices estadísticos (X2/gl=3.49; WMRM=1.124; NFI=0.993; CFI=0.995; GFI=0.997; RMSEA=0.045;
SRMR=0.035). Según los valores del análisis bifactor no existe suficiente evidencia para asumir un factor general, se recomienda trabajar con
dimensiones independientes. Es importante la identificación de percepción de amenazas reales, debido a que investigaciones han evidenciado que el
estigma asociado con el VIH constituye uno de los mayores obstáculos para la prevención de nuevas infecciones.
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas1331
Número de páginas1340
VolumenLXII
N.º6
Publicación especializadaBoletín de Malariología y Salud Ambiental
EstadoPublicada - 16 nov. 2022

Citar esto